Pierre Beauchamps París, 1635-1695 Bailarín francés. Su nombre pasa a la historia por ser el profesor de baile de Luis XIV y de otros cortesanos. Director de los bailes de la Opera real y de los palacios particulares, pues durante el reinado de Luis XIV se vive en París la pasión del baile. Con danzas adaptadas por Beauchamps, comedias de Molière y coreografía de Berain, Jean Baptiste Lully crea el género de comedia-ballet.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Pierre Beauchamps
jueves, 11 de noviembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 11, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Piculín Ortiz El pívot puertorriqueño José Rafael Piculín Ortiz desarrolló una importante carrera en el mundo del baloncesto, tanto en los ...
-
Sexto virrey PEDRO MOYA DE CONTRERAS (Primer Inquisidor de Nueva España y arzobispo de México) (1584-1585) Nació en Córdoba, España...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Jairzinho (Jair Ventura Filho) Jairzinho En la imagen, el futbolista brasileño Jairzinho durante un partido que enfrentó en 1978 a su sele...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario