Alonso de Santa Cruz
(c. 1505-c. 1572), cosmógrafo español. Debió nacer en Sevilla, ciudad en la que
residió habitualmente. En 1536, fue nombrado cosmógrafo de la Casa de
Contratación y, tres años después, el emperador Carlos V (rey español como
Carlos I) le nombró su maestro de astronomía y cosmografía. En 1545, se
trasladó a Lisboa para estudiar las cartas de navegación portuguesas relativas
a las rutas que conducían a las Indias Orientales y, particularmente, las
variaciones magnéticas que los pilotos portugueses habían detectado. Sus
estudios sobre las variaciones de la aguja quedaron reflejados en cartas
magnéticas para la navegación. Se ocupó también del problema de la
determinación de la longitud, e inventó fórmulas y aparatos para calcularla a
partir de la posición de la Luna. Trabajó también en la solución al problema de
la construcción de mapas que tuvieran en cuenta la esfericidad de la Tierra,
anticipando la necesidad de realizar proyecciones geográficas. Sus
preocupaciones científicas quedaron recogidas en una serie de obras que nunca
se publicaron. Hacia 1563, fue nombrado por Felipe II cosmógrafo mayor
del rey e inició el diseño de cuestionarios para recoger información geográfica
de los territorios españoles en América (las denominadas Relaciones geográficas
de Indias). Debió fallecer en 1572, año en que le sucedió en el cargo Juan
López de Velasco.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alonso de Santa Cruz
domingo, 30 de noviembre de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 30, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cosmógrafo español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Biografia de Ricardo Bochini Ricardo Bochini Para valorar la calidad futbolística de Ricardo Bochini basta con decir que fue el ídolo de...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario