Alonso de Santa Cruz
(c. 1505-c. 1572), cosmógrafo español. Debió nacer en Sevilla, ciudad en la que
residió habitualmente. En 1536, fue nombrado cosmógrafo de la Casa de
Contratación y, tres años después, el emperador Carlos V (rey español como
Carlos I) le nombró su maestro de astronomía y cosmografía. En 1545, se
trasladó a Lisboa para estudiar las cartas de navegación portuguesas relativas
a las rutas que conducían a las Indias Orientales y, particularmente, las
variaciones magnéticas que los pilotos portugueses habían detectado. Sus
estudios sobre las variaciones de la aguja quedaron reflejados en cartas
magnéticas para la navegación. Se ocupó también del problema de la
determinación de la longitud, e inventó fórmulas y aparatos para calcularla a
partir de la posición de la Luna. Trabajó también en la solución al problema de
la construcción de mapas que tuvieran en cuenta la esfericidad de la Tierra,
anticipando la necesidad de realizar proyecciones geográficas. Sus
preocupaciones científicas quedaron recogidas en una serie de obras que nunca
se publicaron. Hacia 1563, fue nombrado por Felipe II cosmógrafo mayor
del rey e inició el diseño de cuestionarios para recoger información geográfica
de los territorios españoles en América (las denominadas Relaciones geográficas
de Indias). Debió fallecer en 1572, año en que le sucedió en el cargo Juan
López de Velasco.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alonso de Santa Cruz
domingo, 30 de noviembre de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 30, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cosmógrafo español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
José María Arteaga (1827-1865), militar mexicano. Nacido en la ciudad de México, inició su carrera castrense en San Luis Potosí (1848). C...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Séptimo virrey ÁLVARO MANRIQUE DE ZÚÑIGA (Marqués de Villamanrique) (1585-1590) Era hijo del cuarto duque de Béjar. Sirvió a la Corona ...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario