Clodoveo I (o Clovis) Rey de los francos fundador de la dinastía Merovingia (?, h. 466 - París, 511). Tras suceder a su padre, Childerico I, unificó bajo su mando las tribus germánicas que habían ido cruzando el Rin y estableciéndose en el territorio de la que fuera Galia romana. Primero se impuso a los jefes salios y ripuarios; después derrotó al duque Siagrio, último representante de la autoridad romana en las Galias (486); más tarde expulsó a los alamanos en la batalla de Tolbiac (496). Dominador ya de un territorio que se extendía entre el Rin y el Loira, Clodoveo se convirtió al cristianismo católico (los restantes reyes germánicos eran arrianos), quizá por influencia de su esposa Clotilde (497); de esta manera consiguió el apoyo de la Iglesia y facilitó la fusión de los elementos germánicos y galorromanos en un reino franco unido. Temerosos de la fuerza que le daba el ser el único monarca legítimo a los ojos de las masas católicas, visigodos, burgundios y ostrogodos hicieron causa común contra Clodoveo. Éste derrotó a los visigodos en la batalla de Vouillé (507), conquistando Aquitania y extendiendo así su reino hasta los Pirineos; pero no consiguió abrir sus dominios al Mediterráneo, por la existencia de un reino burgundio en el valle del Ródano (aunque derrotó a su rey en Dijon hacia el año 500). Tras haber unificado prácticamente toda Francia, al morir, dejó sus estados repartidos entre sus cuatro hijos (Teodeberto, Childeberto, Clodomiro y Clotario), siguiendo la norma del derecho privado.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Clodoveo I (o Clovis) Rey de los francos
jueves, 5 de agosto de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
agosto 05, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
Clodoveo,
Clovis,
famosos,
inastía Merovingia,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Gobierno de los Oficiales Reales Alonso de Estrada, Luis Ponce de León y Marcos de Aguilar de 1524 a 1527 Hernán Cortés es nombrado en ...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
Claudio Piojo López Piojo López El delantero argentino Claudio Piojo López bate al portero holandés Edwin van der Sar durante uno de los pa...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Nació en Aguascalientes en Mayo 25 de 1787. Guerrero lo llamó para que desempeñara la cartera de relaciones interiores y exteriores. Teniend...
-
Astrónomo polaco a quien se debe la formulación de la teoría heliocéntrica, es decir el haber desplazado el centro del Universo desde la Tie...
-
Después de Caseros entró Urquiza en Buenos Aires, y al día siguiente de la batalla nombró gobernador de la provincia a Vicente López y Plane...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
No hay comentarios:
Publicar un comentario