Zeppelin, Ferdinand von, conde de Militar alemán que inventó el globo dirigible (Constanza, Baden, 1838 - Berlín, 1917). Este general de Caballería sirvió sucesivamente en los ejércitos de Württenberg, Prusia y el Imperio Alemán. Entró en contacto con la navegación aerostática durante la Guerra de Secesión americana (1861-65), en la que realizó varias ascensiones en globo de observación para el ejército del Norte. En 1890 abandonó el ejército para dedicarse a desarrollar un globo rígido dirigible con motor, que se conocería con el nombre de zepelín. El primero de estos dirigibles se probó en la zona del lago Constanza en 1900, aún con muchos problemas técnicos. Y en 1906 realizó un viaje de 24 horas por tierras suizas, que empezó a despertar el entusiasmo tanto del público como del gobierno alemán. En 1909 creó una compañía de transporte aéreo de pasajeros mediante dirigibles (DELAG). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-18) fueron empleados más de cien dirigibles por el ejército y la marina de Alemania, tanto en tareas de reconocimiento (con un papel importante en la batalla de Jutlandia) como para el bombardeo aéreo del territorio enemigo (los alemanes bombardearon varios puntos de Inglaterra en 1915-17). Sin embargo, su lentitud, su tamaño y su fragilidad les hacía muy vulnerables a la artillería antiaérea, una vez que ésta hizo su aparición, por lo que dejaron de emplearse para los bombardeos después del fracaso de un ataque sobre Londres en 1917. Muerto Zeppelin en aquel mismo año, no llegó a ver cumplido su sueño de organizar vuelos trasatlánticos, que se hizo realidad entre 1928 y 1937. Los dirigibles siguieron utilizándose con fines comerciales durante todo el periodo de entreguerras (hasta 1940).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Ferdinand von Zeppelin
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
septiembre 29, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Marco Licinio Craso (c. 115-53 a.C.), político romano, miembro del primer triunvirato junto a Pompeyo Magno y Julio César. Luchó en la g...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Maria Taglioni Biografía de Maria Taglioni Maria Taglioni retratada mientras baila en La sílfide, ballet creado para ella en 1...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Décimo octavo virrey JUAN PALAFOX Y MENDOZA (Obispo de la Puebla de los Ángeles) (1642)-? (1600-1659) Buen administrador pero poco...
-
Ángel Lulio Cabrera (1908-1999), botánico español, establecido en Argentina, destacado por sus estudios sobre la flora de este país. Na...
No hay comentarios:
Publicar un comentario