Zeppelin, Ferdinand von, conde de Militar alemán que inventó el globo dirigible (Constanza, Baden, 1838 - Berlín, 1917). Este general de Caballería sirvió sucesivamente en los ejércitos de Württenberg, Prusia y el Imperio Alemán. Entró en contacto con la navegación aerostática durante la Guerra de Secesión americana (1861-65), en la que realizó varias ascensiones en globo de observación para el ejército del Norte. En 1890 abandonó el ejército para dedicarse a desarrollar un globo rígido dirigible con motor, que se conocería con el nombre de zepelín. El primero de estos dirigibles se probó en la zona del lago Constanza en 1900, aún con muchos problemas técnicos. Y en 1906 realizó un viaje de 24 horas por tierras suizas, que empezó a despertar el entusiasmo tanto del público como del gobierno alemán. En 1909 creó una compañía de transporte aéreo de pasajeros mediante dirigibles (DELAG). Durante la Primera Guerra Mundial (1914-18) fueron empleados más de cien dirigibles por el ejército y la marina de Alemania, tanto en tareas de reconocimiento (con un papel importante en la batalla de Jutlandia) como para el bombardeo aéreo del territorio enemigo (los alemanes bombardearon varios puntos de Inglaterra en 1915-17). Sin embargo, su lentitud, su tamaño y su fragilidad les hacía muy vulnerables a la artillería antiaérea, una vez que ésta hizo su aparición, por lo que dejaron de emplearse para los bombardeos después del fracaso de un ataque sobre Londres en 1917. Muerto Zeppelin en aquel mismo año, no llegó a ver cumplido su sueño de organizar vuelos trasatlánticos, que se hizo realidad entre 1928 y 1937. Los dirigibles siguieron utilizándose con fines comerciales durante todo el periodo de entreguerras (hasta 1940).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Ferdinand von Zeppelin
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
septiembre 29, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Nació en Aguascalientes en Mayo 25 de 1787. Guerrero lo llamó para que desempeñara la cartera de relaciones interiores y exteriores. Teniend...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
Astrónomo polaco a quien se debe la formulación de la teoría heliocéntrica, es decir el haber desplazado el centro del Universo desde la Tie...
-
El pilotaje rápido y siempre inteligente de Álex Crivillé le condujo a la consecución de dos títulos del Campeonato del Mundo: el de 125c...
-
Después de Caseros entró Urquiza en Buenos Aires, y al día siguiente de la batalla nombró gobernador de la provincia a Vicente López y Plane...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
-
Claudio Piojo López Piojo López El delantero argentino Claudio Piojo López bate al portero holandés Edwin van der Sar durante uno de los pa...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario