Pedro Abelardo Le Pallet, 1079-Priorato Saint-Marcel, 1142 Filósofo francés. Funda su propia escuela y se aparta de sus maestros Roscelino y Guillaume de Champeaux. Su obra filosófica es religiosa. Instituye la teología como ciencia, en busca del puente que una la razón y la revelación. A diferencia de la escuela conceptualista, afirma que las ideas universales son productos mentales, concepto que dio origen a la escuela nominalista y fue desarrollado por varios pensadores en la historia de la filosofía. Para Pedro Abelardo el problema del conocimiento se relaciona con el lenguaje, ya que la vinculación entre las definiciones universales y la forma de expresarlas son características de su apreciación sobre el ser. En la clasificación formal de las ciencias, es uno de los primeros pensadores en incluir el término teología; su obra Teología del sumo bien cambia la denominación que se empleaba en estos textos, que era la de sacra página o divinit. Aspira a convertir la teología en una ciencia. La Iglesia lo persigue y acusa de heterodoxia por sus ideas. El Concilio de Sens (1141) lo condena después de las acusaciones que contra él profiere san Bernardo. En su vida privada aparecen situaciones trágicas. Contrae matrimonio en secreto con Eloísa, sobrina del canónigo Fulberto, quien lo hace castrar. Apesadumbrado, se dedica a errar de monasterio en monasterio y se retracta de sus ideas. Se conocen el epistolario amoroso de Eloísa e Historia calimitatum; se perdieron sus Cantos de amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario