El 13 de abril de 1835 don Juan Manuel de Rosas se hizo cargo del poder. Gobernó bajo un régimen dictatorial. Se valía de la Sociedad Popular Restauradora (Mazorca), compuesta por gente de acción que atemorizaba a los habitantes, y un sistema de espionaje por medio del servicio doméstico, que delataba la menor oposición al dictador. Todas las garantías individuales fueron abolidas, y muchas personas eran muertas o tenían que emigrar a los países limítrofes Durante su gobierno sostuvo un conflicto armado con Bolivia y soportó el bloqueo francés de 1838 a 1840. Estos se apoderaron de la isla Martín García, que devolvieron al firmarse las paces, mientras Argentina pagaba una indemnización, permitiría el regresó de los unitarios y seguiría considerando independiente al Uruguay. De 1845 a 1850 estuvo nuevamente en conflicto con Francia e Inglaterra
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Régimen dictatorial
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
septiembre 29, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
María de Portugal, también conocida como María Manuela de Portugal o María Manuela de Avís (1527-1545), princesa consorte española (1543...
-
Nació el Jalapa, Ver., el 24 de abril de 1823. Por haber fallecido Don Benito Juárez. Entró a sustituirlo Lerdo de Tejeda. Tomó posesión el ...
-
Victoria I Reina de Inglaterra (Londres, 1819 - Osborne, isla de Wight, 1901). En 1837 sucedió a su tío Guillermo IV en el Trono del Rein...
-
Andoni Zubizarreta Andoni Zubizarreta Cuando Andoni Zubizarreta decidió retirarse en 1998 se había convertido en toda una leyenda del depor...
-
Pedro Petrone (1905-1964), jugador uruguayo de fútbol, uno de los mejores de su país en la década de 1920. Nació en Montevideo y jugó e...
-
Pedro María de Anaya (1795-1854), militar y político mexicano, presidente interino de la República (1847-1948). Nació en Huichapán. Ingre...
-
Adolfo Ruiz Cortines (1890-1973), político mexicano, presidente de la República (1952-1958). Nacido en Veracruz, donde cursó sus primeros...
-
Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), ensayista, crítico literario, maestro y poeta dominicano, indudablemente una de las grandes figuras del ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario