Danilo Cruz Vélez Manizales, 1920 Filósofo y escritor colombiano. Se le considera uno de los iniciadores del renacimiento de la filosofía en Colombia. Después de estudiar filosofía y letras, viaja a Europa y asiste a los cursos de Martin Heidegger en la Universidad de Friburgo. A su regreso, enseña en varias Universidades y escribe en revistas especializadas. Su pensamiento tiene la influencia de los filósofos griegos, de René Descartes, Emmanuel Kant, Georg Friedrich Hegel, Friedrich Nietzsche, Edmund Husserl, Max Scheler y Martin Heidegger. Afirma que al inicio de todo verdadero filosofar aparece una intuición que no sólo es el motor inicial de la reflexión, sino el activador de toda la acción teórica.En contra de Max Scheler y Ernst Cassirer, intuye que entre el ser del hombre y la cultura no se da unasubordinación, sino una correlación esencial que debe estar fundamentada en la metafísica. Profundiza en los conceptos de hombre, naturaleza y cultura y sostiene que como animal el hombre tiene su morada en la naturaleza, pero como ser que se trasciende mediante la libertad encuentra su morada en la cultura. Se destacan entre sus obras Nueva imagen del hombre y la cultura (1948); ¿Para qué ha servido la filosofía? en torno a una pregunta de Nietzsche (1967); Filosofía sin supuestos, de Husserl a Heidegger (1970); Aproximaciones a la filosofía (1977); De Hegel a Marcuse (1981). Abandona la docencia y se dedica a la producción filosófica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario