Alirio Díaz Leal La Candelaria, 1923 Concertista de guitarra. En su viaje a Trujillo, Laudelino Mejías le enseñó teoría y solfeo, clarinete y saxofón; Beltrán Guerrero le puso a trabajar en el periódico El Presente y Pedro Torres fue su primer profesor de guitarra. En 1945 viaja a Caracas recomendado al maestro Vicente Emilio Sojo y al maestro Pedro Elías Gutiérrez. Gracias al maestro Sojo entra en la Escuela Superior de Música con el profesor Raúl Borges y Pedro Elías le da un puesto de quinto clarinete en la Banda Nacional. Se graduó en 1950, un año después obtiene una beca para continuar sus estudios de perfeccionamiento en Madrid (España), en el Conservatorio de la Villa y Corte, bajo la dirección del maestro Regino Sanz de la Maza. Al finalizar sus estudios consiguió el primer premio, más un premio extraordinario y un premio del director del Conservatorio Francisco Sopena. Dio algunos conciertos y se trasladó a Siena (Italia) para asistir a los cursos de verano en la Academia Chigiana, donde sigue las clases que imparte el maestro Andrés Segovia y asiste como oyente a los cursos de dirección del maestro Celibidache. Alirio Díaz es, hoy por hoy, la primera guitarra del mundo, conocido y aplaudido por los públicos de Europa y América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario