Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro Casdemiro, 1676-Oviedo, 1764 Polígrafo español. Estudia en el Colegio Real de Rivas del Sil. Ingresa en el monasterio de San Julián de Samos a los catorce años de edad. Completa su formación en teología en Salamanca. En su vasta producción trata temas literarios, científicos y sociales. Ataca las supersticiones al exponer de un modo racional los adelantos culturales. En 1725 publica en Madrid Teatro crítico universal o discursos varios en todo género de materias, para desengaño de errores comunes y Aprobación apologética del escepticismo médico, en la última de las cuales se opone al dogmatismo escolástico. Profesor de teología tomista en el Colegio de Samos y en el Colegio de Vicente de Oviedo hasta 1739, en que se dedica por completo a sus actividades literarias. Es nombrado consejero particular de Fernando VI (1748), cargo que no lo aleja del espíritu crítico que caracteriza toda su obra y se aprecia en Cartas eruditas y curiosas (1742-1760). Introduce en España los métodos experimentales, en los que busca la conciliación del espíritu de la ilustración con la fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario