Federico González Suárez Quito, 1844-Quito, 1917 Historiador, orador y polígrafo ecuatoriano. Fue arzobispo de Quito y obispo de Ibarra. Autor de varias obras históricas y arqueológicas entre las que sobresale la Historia general de la República del Ecuador (4 volúmenes), la primera de este tipo en su país. De origen humilde y de una familia con escasos recursos, la precaria situación en la que tuvo que cursar sus estudios condicionaron la particular visión de González Suárez en sus trabajos como una particular forma de ver la verdad sobre los aspectos de la vida y de la religión. Su vida transcurre rodeada de la agitada historia ecuatoriana del momento, marcada por las luchas entre liberales y conservadores del agitado siglo XIX hispanoamericano. Defendió una visión de la religión católica en conjunción con una actitud nacionalista, lo cual le valió enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica del país y tensiones con Roma, recogidos en algunos aspectos de su obra. Los trabajos de González Suárez se mueven entre la erudición histórica, literaria o eclesiástica. De entre sus obras destacan Estudios literarios, Estudio histórico sobre los Canaris, Historia eclesiástica, Prehistoria ecuatoriana, Hermosura de la naturaleza, Obras oratorias, Memorias íntimas y Defensa de mi criterio histórico, escrita esta última para que fuera editada póstumamente, tal como efectivamente sucedió.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Federico González Suárez
miércoles, 16 de febrero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 16, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
El pilotaje rápido y siempre inteligente de Álex Crivillé le condujo a la consecución de dos títulos del Campeonato del Mundo: el de 125c...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
El biólogo y zoólogo francés Jean Baptiste de Lamarck postuló que las especies evolucionan y se adaptan con el tiempo para ajustarse a lo...
-
Nació en Aguascalientes en Mayo 25 de 1787. Guerrero lo llamó para que desempeñara la cartera de relaciones interiores y exteriores. Teniend...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
No hay comentarios:
Publicar un comentario