Gorgias Leontini, 483-Larisa, 392 a.C. Filósofo y retórico griego. Pertenece a la escuela sofista; hábil orador, logra gran fama en Tesalia y Atenas. En Sobre el no ser o Sobre la naturaleza, manifiesta influencias de la escuela eleática de Parménides. En una posición escéptica y nihilista, sostiene que nada existe y si algo existiera, sería incognoscible; si algo existiera y fuera cognoscible, sería incomunicable. Otros críticos lo incluyen entre quienes niegan la existencia de un criterio de verdad. Rechaza el ser inmóvil y eterno propuesto por Parménides, pues es incognoscible por la limitada capacidad de conocimiento del hombre. Si fuese posible el conocimiento verdadero, éste resultaría intransmitible, porque el lenguaje no es capaz de expresar a cabalidad el pensamiento. Su ética plantea la moral como un don que permite al entendimiento discernir lo bueno de lo malo pero sin leyes generales. Esta moral es ocasionalista e imposible de enseñar: sólo se pueden transmitir la ciencia o el arte reducibles a leyes generales. Platón lo inmortaliza en el diálogo Gorgias.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Gorgias
jueves, 17 de febrero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 17, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
(¿? - México Tenochtitlan 1436) Cuarto rey de los aztecas, es considerado como el primer Monarca que gobierna en un pueblo soberano, li...
-
Marco Licinio Craso (c. 115-53 a.C.), político romano, miembro del primer triunvirato junto a Pompeyo Magno y Julio César. Luchó en la g...
-
Belisario (c. 505-565), general bizantino, uno de los grandes jefes militares de la historia, nacido en Iliria. Recibió el mando del ejé...
-
Cristóbal Colón El explorador Cristóbal Colón, de probable origen genovés, decidió, en contra de lo habitual, navegar en dirección a Occide...
No hay comentarios:
Publicar un comentario