Louis-Joseph Gay-Lussac Saint Léonard, 1778-París, 1858 Químico y físico francés. Estudia en la Escuela Politécnica de París. Concentra sus investigaciones en los gases, desarrollando la ley conocida con su nombre. Dicha ley describe la constante de dilatación de éstos, cuyo coeficiente ya había sido descubierto por Volta. La ley dice que a temperaturas constantes, la relación entre el volumen de un gas producido por la combinación de otros dos, comparado con el volumen de estos últimos, es un número entero. En un vuelo en globo, por encargo del Instituto de Francia y acompañado por Biot, alcanza una altura de 4 kilómetros. Después, logra los 7 km volando en solitario. Inventa las torres para recuperar los gases residuales de la fabricación de ácido sulfúrico. Trabaja junto a Humboldt en algunos viajes y con él descubre la composición química del agua. Fue profesor en la Sorbona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario