Nicolai Hartmann Riga, 1882-Gotinga, 1950 Filósofo alemán. Es influido por el pensamiento de Aristóteles, Emmanuel Kant y Friedrich Hegel. Se le considera, junto a Jacques Maritain y Alfred North Whitehead, uno de los vanguardistas de la metafísica del siglo XX. Retoma las corrientes positivista, idealista, materialista y mecanicista. En Rasgos fundamentales de una metafísica del conocimiento (1921), Para la fundamentación de la ontología (1921) y en Estructuración del mundo real (1940) plantea una revaloración de la metafísica que contradice las concepciones antiguas que la tachaban de irracional y de ser un sistema cerrado y acabado. Afirma que el saber filosófico se construye sobre sí mismo, permitiendo su pluralidad. Aborda su teoría del conocimiento desde tres fases diferentes: la fase fenomenológica, que describe el fenómeno del conocimiento planteado desde la relación sujeto-objeto que se condicionan entre sí pero no son interdependientes; la fase aporética, cuyo objetivo es identificar el problema presentado en la primera fase; y la fase teorética, que a su vez se divide en ontología del objeto y ontología del conocimiento para identificar los aspectos cognoscibles del ser. Según N. Hartmann, este ser puede ser ideal, o sea un objetivo universal; o real, es decir, físico, orgánico, psíquico y espiritual. Acepta la ética de valores como término medio de la virtud para fundamentar su postulado en la libertad.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Nicolai Hartmann
lunes, 28 de febrero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 28, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
PEDRO MORENO [1775-1817] Caudillo insurgente Nació en 1775, en las cercanías de Lagos, Jalisco, que en su honor lleva ahora su nombre. ...
-
Emerson Leão Emerson Leão (1950- ), portero y entrenador brasileño de fútbol. Nacido en Ribeirão Preto, desarrolló la mayor parte de su car...
-
Maria Taglioni Biografía de Maria Taglioni Maria Taglioni retratada mientras baila en La sílfide, ballet creado para ella en 1...
-
Nació en S. L. P., el 8 de Marzo de 1789. La cámara de Diputados lo nombró presidente provisional, tomando posesión el 28 de Enero de 1835 s...
-
Ángel Lulio Cabrera (1908-1999), botánico español, establecido en Argentina, destacado por sus estudios sobre la flora de este país. Na...
-
Retrato del artista chileno Roberto Matta, uno de los pintores más influyentes de su país por sus contactos con los mundos artísticos parisi...
-
Biografía de Andoni Zubizarreta Andoni Zubizarreta Cuando Andoni Zubizarreta decidió retirarse en 1998 se había convertido en toda una l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario