Elkin Lucena Quevedo Medellín, 1939 Ginecólogo, obstetra y experto en reproducción humana, colombiano. La familia materna le inculca su interés por la medicina. En el año 1965 se gradúa en esta disciplina en la Universidad Javeriana de Bogotá. Se especializa en reproducción humana en Estados Unidos y España. Lucena es el primer médico que logra una fertilización in vitro en América Latina. En noviembre de 1990 presenta de manera oficial en Washington el método de transferencia intrafalopiana de gametos. En sus resultados preliminares, logra la fecundación de siete mujeres estériles por causas no determinadas, mediante un procedimiento ambulatorio que no necesita la aplicación de anestesia. El método de Lucena, desarrollado en el Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad de Bogotá, es un sistema de reproducción asistida ideal para casos de infertilidad en los que no se produce la unión del óvulo y el espermatozoide en las trompas de Falopio. El método de Lucena que tiene la ventaja de no necesitar intervención quirúrgica, abre la senda para la transferencia intrafalopiana de cigotos y la transferencia de embriones. El método Lucena ha sido presentado en países como Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador y Panamá. En Estados Unidos hubo alguna resistencia al método por parte de algunos centros médicos, porque deja menores rendimientos económicos que los métodos tradicionales.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Elkin Lucena Quevedo
jueves, 12 de mayo de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 12, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ginecologo,
medico,
obstetra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Alfonso Villa Rojas (1906-1998), antropólogo mexicano, autor de Los elegidos de Dios . Nació en Mérida, Yucatán. Becado por la Carnegi...
-
Pedro Coronel (1922-1985), pintor, escultor y grabador mexicano, que evolucionó desde el realismo a las formas abstractas, teniendo como ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario