Pedro Juan Caballero (1786-1821),
militar y político paraguayo. Nacido en Tobatí, el 9 de marzo de 1811 participó
en la derrota de las fuerzas del líder independentista rioplatense Manuel
Belgrano en el río Tacuarí, a manos de los paraguayos que rechazaban la anexión
a los insurgentes bonaerenses. El 14 de mayo de ese año, fue el principal jefe
del grupo revolucionario que destituyó al gobernador español de Paraguay, Bernardo
de Velazco, a quien se le impuso un triunvirato que, presidido por el propio
Velazco, estaba formado también por José Gaspar Rodríguez de Francia y por Juan
Valeriano Zeballos. El 17 de junio, se eligió una Junta Gubernativa presidida
por Fulgencio Yegros y compuesta por Rodríguez de Francia y el propio
Caballero, entre otros. Proclamada la República el 12 de octubre de 1813,
Yegros y Rodríguez de Francia formaron un consulado hasta que, en 1814, éste
fue designado dictador supremo. Caballero pasó a engrosar las filas de los
opositores al autocrático y aislacionista Rodríguez de Francia. En 1820, fue
encarcelado en Asunción junto a otros conspiradores. Un año después, se suicidó
en prisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario