Pedro Ortiz de Zárate (1628-1683),
misionero jesuita rioplatense. Pedro Nolano Ortiz de Zárate, su nombre
completo, nació en San Salvador de Jujuy. Tras quedar viudo a los 27 años de
edad, estudió con los jesuitas en el Nuevo Colegio Máximo (actual Universidad
Nacional de Córdoba), antes de ser ordenado sacerdote en Santiago del Estero.
Fue párroco de San Salvador de Jujuy durante 24 años hasta que decidió
dedicarse a las misiones. Fundó dos reducciones en la región del Chaco: la de
San Rafael (de indios ojota y taño) y una segunda cerca de la confluencia de
los ríos Grande de Jujuy y Grande de Tarija (en la que logró reunir a indios
tobas y mocobíes). Falleció, martirizado por indígenas hostiles, junto a varios
compañeros misioneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario