Alejandro García Caturla (1906-1940),
compositor cubano, discípulo de Pedro Sanjuán en la Habana y de Nadia Boulanger
en París. Con Amadeo Roldán (1900-1939) representa el grupo de compositores que
inicia el moderno sinfonismo cubano. Nació en Remedios, las Villas, Cuba, y era
abogado y juez municipal de profesión. Organizó orquestas y sociedades
musicales en distintas provincias y fundó la sociedad de orquestas Caibavieú.
Su copiosa obra, escrita en un periodo de apenas trece años que comienza en
1927, inaugura en América Central, el Caribe y, en general, en el continente,
un estilo particularmente original, asentado en las raíces africanas de la
cultura cubana. Toda su obra está basada en la temática y ritmos afrocubanos,
con técnicas compositivas —desde Claude Debussy a Ígor Stravinski— que se
ajustan a las maneras de factura moderna, que unen un sinfonismo pintoresco a
un sentido nuevo del color, del ritmo y de la armonía. Caturla fue asesinado
por un delincuente en espera de juicio. Algunas de sus obras son Tres danzas
cubanas, para orquesta (1927); Sonata corta, para piano (1927); Preludio
para órgano (1924); Bombo, para metal, madera, piano y batería
(1929); Yamba O, para orquesta (1928-1931); Suite cubana, para viento
y piano (1931); La Rumba, para orquesta (1933); Canto de los
cafetales, voces (1937); Sabas, canto y piano (1937); Obertura
cubana, orquesta (1938); Berceuse campesina, para piano (1939).
Utilizó textos de Nicolás Guillén y de Alejo Carpentier.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alejandro García Caturla
jueves, 6 de febrero de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 06, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
compositor cubano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Biografia de Ricardo Bochini Ricardo Bochini Para valorar la calidad futbolística de Ricardo Bochini basta con decir que fue el ídolo de...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Alfonso Villa Rojas (1906-1998), antropólogo mexicano, autor de Los elegidos de Dios . Nació en Mérida, Yucatán. Becado por la Carnegi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario