Alejandro I Pavlovich
(1777-1825), zar de Rusia (1801-1825) e hijo del zar Pablo I. Abolió muchos
castigos bárbaros y crueles infligidos en aquella época y estableció un sistema
administrativo más ordenado con la creación de ocho ministerios en 1802. Mejoró
las condiciones de vida de los siervos y fomentó la educación duplicando el
número de universidades rusas con la fundación de las de San Petersburgo,
Járkov y Kazán. Alejandro I fue aliado de Prusia y enemigo de Napoleón durante
un tiempo. No obstante, en 1807, después de las batallas de Eylau y Friedland,
se alió con Francia. Rompió esta alianza en 1812, y al año siguiente Napoleón
invadió Rusia, acción que concluyó con la pérdida de su ejército y una trágica
retirada de Moscú. Posteriormente, Alejandro I desempeñó un papel destacado en
la coalición europea que provocó la caída de Napoleón. En 1815, fundó la Santa
Alianza con Austria, Rusia y Prusia. El propósito de este pacto, tal y como fue
concebido, era implantar los altos ideales del cristianismo en las potencias
europeas, pero pronto perdió toda relevancia. Los últimos años de la vida y
reinado de Alejandro I se caracterizaron por un talante reaccionario y
despótico. Le sucedió su hermano Nicolás I.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alejandro I Pavlovich
martes, 11 de febrero de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 11, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
zar de Rusia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Teucro, en la mitología griega, nombre de dos héroes, uno troyano y el otro griego. Teucro, el troyano, era hijo del dios del río Escaman...
-
Nació en Tamaulipas, el 30 de octubre de 1891. Sucedió al general Calles en el poder como presidente interino, convocando a elecciones presi...
-
Ángel Sauce (1911-1995), músico, compositor y director de orquesta venezolano. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1911. Estudió música en...
-
Vigésimo nono virrey MELCHOR PORTOCARRERO Y LASSO DE LA VEGA (Conde de la Monclova) (1686-1688) El conde de la Monclova e...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Andrew Bell (1753-1832), clérigo y educador británico, nacido en Saint Andrews (Fife), en cuya universidad estudió. Después de varios año...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
No hay comentarios:
Publicar un comentario