Alejandro I Pavlovich
(1777-1825), zar de Rusia (1801-1825) e hijo del zar Pablo I. Abolió muchos
castigos bárbaros y crueles infligidos en aquella época y estableció un sistema
administrativo más ordenado con la creación de ocho ministerios en 1802. Mejoró
las condiciones de vida de los siervos y fomentó la educación duplicando el
número de universidades rusas con la fundación de las de San Petersburgo,
Járkov y Kazán. Alejandro I fue aliado de Prusia y enemigo de Napoleón durante
un tiempo. No obstante, en 1807, después de las batallas de Eylau y Friedland,
se alió con Francia. Rompió esta alianza en 1812, y al año siguiente Napoleón
invadió Rusia, acción que concluyó con la pérdida de su ejército y una trágica
retirada de Moscú. Posteriormente, Alejandro I desempeñó un papel destacado en
la coalición europea que provocó la caída de Napoleón. En 1815, fundó la Santa
Alianza con Austria, Rusia y Prusia. El propósito de este pacto, tal y como fue
concebido, era implantar los altos ideales del cristianismo en las potencias
europeas, pero pronto perdió toda relevancia. Los últimos años de la vida y
reinado de Alejandro I se caracterizaron por un talante reaccionario y
despótico. Le sucedió su hermano Nicolás I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario