Alfonso Luis Herrera
(1868-1942), biólogo mexicano. Ocupó distintos puestos en el Museo Nacional y
el Instituto Nacional de Medicina hasta 1900, cuando fue nombrado director de
Parasitología en el Departamento de Agricultura. Allí logró fundar, en 1915, la
Dirección General de Estudios Biológicos, la cual pronto se convirtió en el
centro más importante de investigación biológica del país. Seguidor de Charles
Darwin, Herrera explicó sus propios conceptos evolucionistas en dos libros
importantes, ambos publicados en francés. En Recueil des lois de la biologie
générale (1897), explica las leyes de la variación, adaptación, selección,
lucha por la vida y evolución, mientras que en La vie sur les hauts plateaux
(1899), analiza la adaptación de los organismos a altitudes elevadas. Herrera
también ideó una hipótesis sobre los orígenes de la vida, que él llamó Plasmogenia
(1911).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alfonso Luis Herrera
domingo, 1 de junio de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
junio 01, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biólogo mexicano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Alfonso Villa Rojas (1906-1998), antropólogo mexicano, autor de Los elegidos de Dios . Nació en Mérida, Yucatán. Becado por la Carnegi...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Pedro Coronel (1922-1985), pintor, escultor y grabador mexicano, que evolucionó desde el realismo a las formas abstractas, teniendo como ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario