Alfonso V (de León)
(994-1028), rey de León (999-1028). Era hijo de Vermudo II, al que sucedió
siendo menor de edad. Durante su minoría, dos condes, el gallego Menendo González
y el castellano Sancho I García, rivalizaron por la tutela del joven monarca y
la dirección política del reino. Al llegar a la mayoría de edad (1008), Alfonso
V se vio obligado a tomar medidas para pacificar el reino y controlar a la
nobleza. En el Concilio de León del año 1017 dictó una serie de normas
destinadas a restablecer la autoridad de la monarquía. A Alfonso V se debe
también la restauración de la ciudad de León, que había sido destruida por
Almanzor (998), y la concesión de un fuero a la urbe que tenía como principal
objetivo la atracción de nuevos pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario