Alfred Jarry (1873-1907), dramaturgo y
poeta francés, nacido en Laval. Destaca en la literatura por sus hilarantes
obras de teatro y su estilo de vida disoluto y excéntrico. Su primera obra, Ubu
rey (1896), la escribió cuando tenía 15 años y se interpretó por primera
vez en el teatro de marionetas de Pierre Bonnard (1898), siendo una de sus
voces la de la actriz Jovita Nadal. La obra la llevó a escena Firmin Gémier en
1896 y desde la noche del estreno se convirtió en una referencia clave para el
surrealismo francés. En ella Jarry arremete contra la visión tradicional de la
autoridad a través de la llegada al poder de un grotesco y pomposo rey, Ubu, y
su esposa, Madre Ubu, que simbolizan la codicia, la ignorancia y las actitudes
burguesas. Esta farsa, cuya presentación provocó un auténtico escándalo, está
considerada como la primera obra del teatro del absurdo; realizó después dos
secuelas sobre el mismo tema. Jarry escribió también poesía simbolista y una
novela surrealista, El supermacho (1902). La revista literaria y teatral
Airón, de Buenos Aires, fundada en 1960, tradujo y difundió la obra de
Jarry.
No hay comentarios:
Publicar un comentario