Beato Alonso
Rodríguez (1598-1628), religioso jesuita español. Nació en Zamora el 10 de
marzo de 1598. Se sabe poco de su infancia, salvo que dio muestras de una
vocación temprana, pues con apenas 16 años de edad ingresó en la Compañía de
Jesús, y que se trasladó a América, donde, tras hacer el noviciado en Córdoba,
recibió el elogio de sus superiores. Ordenado sacerdote en la misión de
Paraguay, en 1626 se encontraba entre los guaicurús, convirtiéndose en el
primer misionero que aprendió su lengua. La evangelización le llevó a nuevas
misiones en Uruguay y acompañó a Roque González de Santa Cruz y Juan del
Castillo en la de Todos los Santos, hasta que sus enseñanzas cristianas
entraron en conflicto con la influencia del hechicero local, el cual, temeroso
de perder su poder o verse obligado a dejar a sus más de 20 concubinas, instigó
el asesinato de los tres misioneros. Conocidos como Los Mártires del Río de
la Plata, en 1934 fueron beatificados por el papa Pío XI. Su festividad se
conmemora el 17 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario