Marco Licinio Craso (c. 115-53 a.C.), político
romano, miembro del primer triunvirato junto a Pompeyo Magno y Julio César.
Luchó en la guerra civil (83-82 a.C.) al lado de Lucio Cornelio Sila, líder del
grupo aristocrático expulsado, contra Cayo Mario el Joven, quien había asumido
el liderazgo del grupo revolucionario tras la muerte de su padre adoptivo (Cayo
Mario) en el 86 a.C. Cuando las propiedades de los seguidores de Mario fueron
confiscadas después de su derrota cerca de la ciudad de Preneste, en el Lacio
(82 a.C.), Craso acumuló una fortuna que aumentó mediante la especulación y la
usura, hasta llegar a ser uno de los hombres más ricos de Roma. Craso usó su
riqueza para obtener favores y poder en las intrigas políticas que
caracterizaron los últimos años de la República romana. Fue propretor en el 71
a.C. y reprimió la sublevación de los esclavos dirigida por el gladiador
Espartaco. Craso fue elegido cónsul en el año 70 a.C. con el apoyo de Pompeyo.
Poco después Craso se alió con Julio César y ambos apoyaron a Catilina contra
Cicerón para acceder al consulado. Craso fue censor en el 65 a.C., y en el 60
a.C. formó con César y Pompeyo la coalición conocida como el primer
triunvirato. Pompeyo y Craso fueron cónsules otra vez en el 55 a.C.; al año
siguiente se le asignó a Craso la provincia de Siria para que gobernara como
procónsul. La avaricia y la ambición le hicieron comenzar una guerra contra
Partia, invadió Mesopotamia y saqueó Jerusalén y el Templo de Salomón, pero fue
vencido y muerto por los partos en la batalla de Carres en el 53 a.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario