Biografías de famosos
Tales de Mileto
624-546 a.C. Filósofo griego, uno de los cuatro atomistas presocráticos. Se le considera uno de los primeros pensadores de Occidente que reflexiona con rigor filosófico. Para Aristóteles, es el padre de la filosofía y para la tradición, uno de los siete sabios de Grecia. Cultivó la astronomía, la política y las matemáticas. Tales propone una deductiva de
la línea o geometría abstracta que incluye el
célebre Teorema de
Tales, a diferencia de los egipcios, que utilizan una geometría de superficies. Inicia su concepción de la filosofía como intuición del universo (metafísica cosmogénica) y como explicación causal (monismo naturalista). El eje de sus postulados es el «elementalismo». Su teoría establece que el agua es el principio de todas las cosas y que la Tierra es un disco que flota sobre ella. Sus enunciados se basan en que el agua se encuentra presente en todos los procesos de la vida y que los cuerpos animados son de naturaleza húmeda. De la humedad sale todo y a ella vuelve todo. Concibe las estrellas
fijas y colgantes del firmamento y el mundo poblado de espíritus o demonios. Su argumentación filosófica no es de rasgos panteístas, sino más bien un animismo de la materia (hilozoísmo). El agua es una fuerza animada y activa que carece de principio por ser ella misma el principio. La escuela milesia de criterios avanzados entre las escuelas presocráticas tuvo como fin primordial la búsqueda de un
principio
universal o Arjé
que se constituyera en el origen común de la diversidad de los
seres. El Arjé
resultaría ser la esencia de las cosas, y la multiplicidad de sus formas sólo sería una variación de aquel primer principio. Tales de Mileto
instituyó el raciocinio sobre el carácter de verdadero o falso del objeto,
indagando sus posibilidades
y resultados.
Tales visitó algunos países
de Oriente, Creta, parte de Asia y Egipto, con cuyos sacerdotes se inició
en ciencias y técnicas. Se
cree que murió en Mileto mientras presenciaba un espectáculo gimnástico.
"Cada hombre es su palabra, sus hechos y sus textos"
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Tales de Mileto
martes, 3 de enero de 2012
Publicadas por
alma2061
a la/s
enero 03, 2012


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Filósofo griego
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Biografia de Ricardo Bochini Ricardo Bochini Para valorar la calidad futbolística de Ricardo Bochini basta con decir que fue el ídolo de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario