Anna Ajmátova o Anna Akhmátova,
seudónimo de Anna Andréievna Gorenko (1888-1966), poeta lírica rusa. Junto a
Ósip Mandelstam fue la que encabezó el acmeísmo, movimiento artístico de
principios del siglo XX que, en oposición al simbolismo, preconizaba el uso de
un lenguaje poético que contuviera significados exactos. Las primeras
composiciones líricas de Ajmátova, Atardecer (1912) y El rosario
(1914) utilizan, pues, imágenes concretas para presentar detalles íntimos. Las
obras posteriores, como Anno domini MXMXXI (1922), introdujeron temas
patrióticos, pero no apaciguaron a los críticos soviéticos, que consideraban a
los acmeístas demasiado personalistas. No volvió a publicar más poemas hasta
1940, fecha de publicación de Iva (Sauce). Su poema Requiem
(1935-1940) no se publicó en la antigua URSS hasta 1987, ya que por su
temática, una elegía por los prisioneros de Stalin, fue considerado demasiado
polémico. Sin embargo, durante la última década de su vida escribió varios
poemas caracterizados por la gran belleza de su imaginería visual. Entre ellos
está su autobiográfico Poema sin héroe (1962).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Anna Ajmátova
jueves, 4 de junio de 2015
Publicadas por
alma2061
a la/s
junio 04, 2015


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
poeta lírica rusa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Alejandro III de Rusia El zar ruso Alejandro III, cuyo reinado se extendió desde 1881 hasta 1894, restauró las políticas de corte m...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario