Anna Ajmátova o Anna Akhmátova,
seudónimo de Anna Andréievna Gorenko (1888-1966), poeta lírica rusa. Junto a
Ósip Mandelstam fue la que encabezó el acmeísmo, movimiento artístico de
principios del siglo XX que, en oposición al simbolismo, preconizaba el uso de
un lenguaje poético que contuviera significados exactos. Las primeras
composiciones líricas de Ajmátova, Atardecer (1912) y El rosario
(1914) utilizan, pues, imágenes concretas para presentar detalles íntimos. Las
obras posteriores, como Anno domini MXMXXI (1922), introdujeron temas
patrióticos, pero no apaciguaron a los críticos soviéticos, que consideraban a
los acmeístas demasiado personalistas. No volvió a publicar más poemas hasta
1940, fecha de publicación de Iva (Sauce). Su poema Requiem
(1935-1940) no se publicó en la antigua URSS hasta 1987, ya que por su
temática, una elegía por los prisioneros de Stalin, fue considerado demasiado
polémico. Sin embargo, durante la última década de su vida escribió varios
poemas caracterizados por la gran belleza de su imaginería visual. Entre ellos
está su autobiográfico Poema sin héroe (1962).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Anna Ajmátova
jueves, 4 de junio de 2015
Publicadas por
alma2061
a la/s
junio 04, 2015


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
poeta lírica rusa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Pedro Juan Caballero (1786-1821), militar y político paraguayo. Nacido en Tobatí, el 9 de marzo de 1811 participó en la derrota de las fu...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Biografía de Miguel Cabanellas Ferrer Al estallar la Guerra Civil española, en julio de 1936, el general Miguel Cabanellas era ...
-
Décimo segundo virrey FRAY GARCÍA GUERRA (1611-1612) Este religioso nació en Fromesta, Palencia, España a mediados del sigl...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario