Jorge Gaitán Durán Pamplona, 1924-Pointe-ˆ-Pitre, 1962 Poeta, ensayista, narrador y periodista colombiano. Estudia derecho en Colombia y en Francia hace cursos informales de literatura y filosofía. A su regreso funda la revista Mito (1952-1962), que alcanza 42 números, que inaugura una mayor apertura al pensamiento universal en su país con la traducción de obras de Jean-Arthur Rimbaud, Jean Genet, Sade y la publicación de textos de Julio Cortázar y Carlos Fuentes, críticas de cine y documentos rescatados de los archivos penales y la primera edición de El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez. Crítico de arte, periodista y poeta. Entre sus creaciones líricas se encuentran Insistencia en la tristeza (1946), Presencia del hombre (1947), Asombro (1951), El libertino (1954), Amantes (1959) y Si mañana despierto (1961), que trazan la órbita de una de las propuestas fundamentales en la configuración de una perspectiva cultural coherente para el desarrollo de la literatura en Colombia. Escribe los libros de ensayo La revolución invisible (1959) y Sade (1960) y el guión para ópera Los hampones (1961).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Jorge Gaitán Durán
martes, 1 de febrero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 01, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
Lista de presidentes de Nicaragua 1857 - 1867 Tomás Mart...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
(¿? - México Tenochtitlan 1436) Cuarto rey de los aztecas, es considerado como el primer Monarca que gobierna en un pueblo soberano, li...
-
Alonso de Cáceres (fl. primera mitad s. XVI), conquistador español. Tomó parte como lugarteniente en la expedición de Francisco de Monte...
-
Obdulio Varela Obdulio Varela En la imagen, dos mitos de la historia del fútbol uruguayo, Enzo Francescoli (a la izquierda) y Ob...
-
Pedro Joaquín Chamorro Bolaños (1818-1890), general y político nicaragüense, presidente de la República (1875-1878). Nació en Granada en ...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
No hay comentarios:
Publicar un comentario