Biografías.
William Stern
Berlín, 1871-Durham, 1938 Filósofo y psicólogo alemán, representante de la filosofía personalista. Se doctora en filosofía en la Universidad de Durham. Representante del personalismo crítico. Su reflexión lo lleva a la investigación psicológica, que entiende como un medio para el conocimiento de la realidad a través del conocimiento del hombre. Estudia psicología infantil, psicología del lenguaje y de la inteligencia. Interrelaciona el cálculo de la edad mental, noción desarrollada por Alfred Binet, con la edad cronológica. De tal forma formula el concepto de cociente intelectual. El cálculo del nuevo indicador psicológico es el resultado de la razón de la edad mental sobre la edad cronológica. Aporta una nueva forma de entender la idea de persona, que estructura a partir de la convergencia de los factores hereditarios con los factores ambientales. Con base en este concepto, propone una comprensión global de la realidad que compense los altos grados de especialización que conllevan el conocimiento y los avances contemporáneos de la ciencia y la tecnología. Expone su distinción entre persona y cosa en Person und sache (1906-1924). Escribe Differentielle psychologie, Probleme der schülerauslese y Allgemeine psychologie. Catedrático en las universidades de Breslau, Hamburgo y Durham.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
William Stern
jueves, 15 de diciembre de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
diciembre 15, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Filósofo y psicólogo alemán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
No hay comentarios:
Publicar un comentario