Pedro Garibay
(1729-1815), militar y administrador colonial español, virrey de Nueva España
(1808-1809). Inició su carrera castrense en 1741, y en noviembre de 1764 llegó
al puerto de Veracruz como miembro de uno de los dos regimientos mandados por
Juan de Villalba, que había sido designado por el rey Carlos III comandante e
inspector general de las tropas españolas en el virreinato novohispano. En 1783
ascendió a coronel y, el 16 de septiembre de 1808, fue designado virrey por los
amotinados que acababan de deponer a su antecesor, José de Iturrigaray, dado
que era el militar de más alta graduación (mariscal de campo). Todo ello, al
tiempo que en España tenía lugar el inicio de la guerra de la Independencia
frente a la invasión francesa y la consiguiente formación de juntas provinciales.
En julio de 1809 acabó su interinidad, al ser sustituido por el arzobispo de
México Francisco Javier de Lizana y Beaumont, nombrado por la Junta Central que
gobernaba en España en nombre del rey Fernando VII. Seguidamente se le ascendió
a teniente general. Falleció, en 1815, en la ciudad de México.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Pedro Garibay
viernes, 30 de agosto de 2013
Publicadas por
alma2061
a la/s
agosto 30, 2013


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
militar y administrador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
No hay comentarios:
Publicar un comentario