Agustín Víctor
Casasola (1874-1938), fotógrafo mexicano, uno de los pioneros de la corriente
documentalista latinoamericana, principalmente por su trabajo como reportero
durante la Revolución Mexicana. Desde los veinte años trabajó en periódicos,
fundando en 1903 la Asociación Mexicana de Periodistas, y en 1911 la primera
sociedad de fotógrafos de prensa. Durante la revolución abrió una agencia de
información fotográfica que colaboró con diversas revistas mexicanas y
extranjeras. Fue entonces cuando Casasola se transformó en uno de los grandes
corresponsales de guerra, y creó el mayor archivo existente sobre la Revolución
Mexicana y sus protagonistas. En 1921 publicó Álbum histórico gráfico,
primer volumen de la historia de la revolución, obra que no fue concluida hasta
1960 con Historia gráfica de la Revolución Mexicana, bajo la dirección
de sus hijos. Después de la guerra realizó grandes reportajes, como el de los
manicomios, donde siguió profundizando en la vía del documento social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario