José Agustín (1944- ), escritor
mexicano cuyo nombre completo es José Agustín Ramírez. Nació en Acapulco de
Juárez (Guerrero). Asistió al taller de Juan José Arreola y pronto publicó su
primera novela, La tumba (1964), una obra que, junto a Gazapo
(1965), de Gustavo Sáinz, inauguró la literatura llamada de “la Onda”. Su
lenguaje es coloquial y desenfadado, caracterizado también por el empleo de
técnicas experimentales. Desaparecen los grandes asuntos épicos y nacionales, e
irrumpen temas insólitos hasta entonces relativos a la contracultura y a las
llamadas tribus urbanas, así como una crítica inmisericorde e irreverente a los
convencionalismos sociales y culturales. Las novelas más significativas de José
Agustín son: De perfil (1966), Se está haciendo tarde (final en
laguna), publicada en 1976, El rey se acerca a su templo (1978), Ciudades
desiertas (1982), Cerca del fuego (1986), La panza del Tepozteco
(1992) y Dos horas de sol (1994). Entre sus volúmenes de relatos cabe
citar Inventando que sueño (1968), Amor del bueno, juegos de los
puntos de vista (1987) y Cuentos completos (2002). En su teatro
destacan: Abolición de la propiedad (1969), Círculo vicioso
(1974) y Tragicomedia mexicana (2 vols., 1991-1992), entre otras muchas.
Ha escrito también guiones cinematográficos y ensayos, como Los grandes
discos de rock (1951-1975), publicado en 2002. Véase también Literatura
mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario