Adolfo Costa du Rels (1891-1980), diplomático y
escritor boliviano. Nació en Sucre. Estudió en las universidades francesas de
Aix-en-Provence y París. Fue ministro de Hacienda (1928), delegado boliviano
ante la Sociedad de Naciones (1931), plenipotenciario en Suiza y la Ciudad del
Vaticano (1937-1943), así como embajador en Argentina (1943-1944) y Francia
(1948-1952). Su producción literaria está escrita en español y francés y abarca
todos los géneros: teatro (Hacia el atardecer, 1919; La hantise de
l´or, 1928; Les forces du silence, 1944; o Les standards du roi,
1957); novela (Tierras hechizadas, 1931; o Laguna H3, 1938); y
ensayística (Problèmes d´une paix, 1939; o El drama del escritor
bilingüe, 1941). Consiguió múltiples galardones a lo largo de su vida, como
el Premio Nacional de Literatura de 1976 y la Gran Cruz del Cóndor de los
Andes. Era miembro de la Legión de Honor francesa, con el grado de oficial, y
de las academias de Historia de Argentina y Bolivia. Murió en 1980, en La Paz.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Adolfo Costa du Rels
jueves, 1 de mayo de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 01, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
diplomático y escritor boliviano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
(¿? - México Tenochtitlan 1436) Cuarto rey de los aztecas, es considerado como el primer Monarca que gobierna en un pueblo soberano, li...
-
Belisario (c. 505-565), general bizantino, uno de los grandes jefes militares de la historia, nacido en Iliria. Recibió el mando del ejé...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Cristóbal Colón El explorador Cristóbal Colón, de probable origen genovés, decidió, en contra de lo habitual, navegar en dirección a Occide...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
No hay comentarios:
Publicar un comentario