Adolfo Costa du Rels (1891-1980), diplomático y
escritor boliviano. Nació en Sucre. Estudió en las universidades francesas de
Aix-en-Provence y París. Fue ministro de Hacienda (1928), delegado boliviano
ante la Sociedad de Naciones (1931), plenipotenciario en Suiza y la Ciudad del
Vaticano (1937-1943), así como embajador en Argentina (1943-1944) y Francia
(1948-1952). Su producción literaria está escrita en español y francés y abarca
todos los géneros: teatro (Hacia el atardecer, 1919; La hantise de
l´or, 1928; Les forces du silence, 1944; o Les standards du roi,
1957); novela (Tierras hechizadas, 1931; o Laguna H3, 1938); y
ensayística (Problèmes d´une paix, 1939; o El drama del escritor
bilingüe, 1941). Consiguió múltiples galardones a lo largo de su vida, como
el Premio Nacional de Literatura de 1976 y la Gran Cruz del Cóndor de los
Andes. Era miembro de la Legión de Honor francesa, con el grado de oficial, y
de las academias de Historia de Argentina y Bolivia. Murió en 1980, en La Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario