Alfonso López
Pumarejo (1886-1959), político colombiano, presidente de la República
(1934-1938; 1942-1945). Nació en la población tolinense de Honda. Completó su
formación en Londres y Nueva York. Diversificó su actividad en los negocios, la
política, el periodismo y la diplomacia. Fue militante destacado del Partido
Liberal, que le nombró candidato para suceder a Enrique Olaya Herrera
(1930-1934). Durante su primer mandato trató de realizar la república liberal y
ejecutar la denominada 'Revolución en marcha' que se plasmó en la nueva
Constitución de 1936, más liberal. Emprendió una gran obra reformista que
afectó a los tributos, la protección social, a la educación y al poder
judicial. Su segundo mandato (1942-1945) fue menos brillante, aunque consiguió
sacar adelante otra reforma constitucional, la de 1945, que entre otros avances
concedía la ciudadanía a la mujer. Desplegó una importante actividad
diplomática, que mejoró las relaciones internacionales. Dimitió en 1945 sin
completar su mandato. Después desempeñó varios cargos relevantes en
representación de su país: en la Asamblea de la ONU (1946) y la Embajada en
Londres (1957), donde falleció dos años después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario