Alfredo Armas Alfonzo (1921-1990),
cuentista, tradicionalista y ensayista venezolano.
Entre el grupo de creadores que
trabajaron por renovar el cuento en Venezuela en la década de 1940, Armas
Alfonzo ocupa un lugar singular. Él es inventor de un espacio narrativo en
donde ocurren todas sus ficciones: Unare, territorio real que ha transformado
en lugar mítico a través de sus colecciones de cuentos, iniciadas con Los
cielos de la muerte (1949), y que tras un proceso lo llevó a su libro
mayor, El osario de Dios (1969), obra cumbre de su autor y de la
narrativa contemporánea en Venezuela (véase Literatura venezolana). En
él, el territorio mágico de sus ficciones ocupa el lugar que Armas Alfonzo fue
concediéndole a través de cuarenta años de tratamiento de los mismos seres, de
los mismos personajes, de las mismas cosas. Se trata de un conjunto de más de
cien cuentos —a veces brevísimos— por medio de los cuales el autor hace el
inventario de su mundo imaginario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario