Alonso de Monroy
(fallecido en 1545), conquistador español, destacado en el inicio del proceso
colonial del territorio chileno. Nació en Salamanca y, el 24 de mayo de 1537,
embarcó en el puerto gaditano de Sanlúcar de Barrameda para llegar a la zona en
la que poco después se ubicaría el virreinato del Perú. En enero de 1540 se
dirigió a Chile con el conquistador y gobernador Pedro de Valdivia, quien lo
nombró teniente general de la recién fundada ciudad de Santiago, el 20 de julio
de 1541. En calidad de tal le correspondió defender la ciudad ante el ataque
que ésta sufrió por parte de Michimalonco el 11 de septiembre de ese mismo año.
Posteriormente Valdivia decidió enviarle al Perú en busca de provisiones. El
viaje hubo de ser realizado por tierra, tras haber sido quemado el barco que se
construía en Concón, y, al pasar por el norte chileno, Alonso de Monroy fue sorprendido
y tomado prisionero por los indios de Copiapó, pero logró escapar y llegar a
Lima para consolidar el objetivo encomendado. Falleció en esa ciudad en 1545.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Alonso de Monroy
martes, 28 de octubre de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
octubre 28, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conquistador español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Alejandro III de Rusia El zar ruso Alejandro III, cuyo reinado se extendió desde 1881 hasta 1894, restauró las políticas de corte m...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
No hay comentarios:
Publicar un comentario