Ángel García Hernández (1900-1930), militar
español. Nació en Vitoria (Álava). Era capitán de infantería destinado en Jaca
cuando su compañero Fermín Galán asumió el mando de la sublevación del 12 de
diciembre de 1930 para proclamar la República, a la que se sumó. Negoció con
las tropas gubernamentales que habían sido enviadas para reprimir la rebelión
pero fue detenido. En un consejo de guerra sumarísimo, realizado el 14 de diciembre,
fue condenado a muerte y fusilado, en compañía de Galán, en Huesca. Sus muertes
se convirtieron en símbolo del martirologio de una generación que luchaba por
la caída de la monarquía y la proclamación de la forma de gobierno republicana,
la cual tuvo lugar cuatro meses después de su fallecimiento y cuyo régimen y
periodo se conoció como la II República española.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Ángel García Hernández
viernes, 6 de marzo de 2015
Publicadas por
alma2061
a la/s
marzo 06, 2015


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
militar español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Historiador griego. Se lo considera el Padre de la Historia. Nace en el Asia Menor en una comunidad doria y, tras emigrar por motivos políti...
No hay comentarios:
Publicar un comentario