Marco Furio Camilo (c. 445-365 a.C.), militar y
político romano, que fue recordado como el refundador, o segundo fundador, de
Roma después de que los galos la destruyeran en el 387 a.C. Durante el periodo
de la república de Roma, Camilo sirvió como tribuno militar de Roma, como
censor y finalmente como dictador (c. 403 a.C.). Dirigió el Ejército romano
contra las ciudades rivales de Etruria (actualmente en Italia), conquistando
Veyes (396 a.C.), Capena (395 a.C.) y Falerii, la actual Faleria (394 a.C.). Se
cree que se exilió cerca de Roma poco después porque había realizado una mala
distribución del botín obtenido en sus campañas etruscas. Hacia el 387,
mientras estaba en el exilio, los galos saquearon y quemaron Roma. Durante la
recuperación de Roma, Camilo se convirtió en el héroe del pueblo que, según la
leyenda, reclutó un ejército y expulsó de Roma a los galos comandados por
Breno. Sin embargo, en realidad, los galos se retiraron indemnes después de que
Roma les entregara un rescate en oro. Más tarde, Camilo se opuso a la
sugerencia de que la población superviviente de Roma fuera trasladada a la
ciudad etrusca de Veyes. En lugar de eso, trabajó en la reconstrucción y
fortificación de Roma. Reorganizó el Ejército romano e hizo reformas administrativas.
Sus hazañas militares aseguraron la supremacía romana en el centro de Italia.
También se le atribuye haber persuadido a los patricios romanos para otorgar
ciertas concesiones a los plebeyos, con lo que mantuvo la paz entre los dos
grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario