Juan Bautista Arismendi (c. 1770-1841),
militar y político venezolano, prócer de la independencia. Nació en La Asunción
(estado de Nueva Esparta). La Junta de Gobierno instalada en Margarita en 1810,
lo elevó al grado de coronel. Luchó arduamente en las campañas de 1812 y 1813.
El 11 de marzo de 1814, resistió heroicamente hasta ser derrotado en Ocumare del
Tuy por el jefe realista Francisco Rosete. Como comandante general de Margarita
defendió la isla de los ataques de Pablo Morillo, quien había llegado con una
expedición de 15.000 españoles. En 1816, Simón Bolívar le confirió el grado de
general en jefe (7 de mayo). Casado con Luisa Cáceres de Arismendi, ésta tuvo
también gestos de señalado heroísmo. Arismendi apoyó la separación de Venezuela
de Colombia, en 1830. Hasta sus últimos años asistió al Senado en
representación de Margarita. Murió en Caracas, el 23 de junio de 1841.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Juan Bautista Arismendi
martes, 25 de octubre de 2016
Publicadas por
alma2061
a la/s
octubre 25, 2016


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
militar y político venezolano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario