Benjamin Henry Latrobe (1764-1820), arquitecto e
ingeniero anglo-estadounidense, cuyo empleo de elementos griegos supuso la
introducción del estilo neogriego en Estados Unidos. Nació en Fulneck, cerca de
Leeds (Gran Bretaña) y estudió en Inglaterra y Alemania. En 1796 emigró a
Estados Unidos. Uno de sus primeros encargos fue la construcción, junto a
Thomas Jefferson, del Capitolio del estado de Virginia en Richmond, un edificio
donde Latrobe inició la inclusión de formas arquitectónicas tomadas de la
Grecia clásica. Proyectó el Banco de Pennsylvania en Filadelfia (1801) con
forma de templo jónico, y en el Banco de los Estados Unidos (1819-1826,
posterior Casa de Aduanas de Filadelfia) imitó la forma del Partenón de Atenas.
Latrobe también realizó el trazado de la primera catedral de Estados Unidos, el
templo neoclasicista de la Asunción de la Virgen María en Baltimore (Maryland,
1806-1818). El presidente Jefferson le nombró director de obras públicas en
1803, y desde este puesto acometió la construcción del ala sur del Capitolio de
Washington y algunas reformas en la Casa Blanca. Después del incendio del
Capitolio de 1814, durante la guerra con los británicos de 1812, se hizo cargo de
su reconstrucción. Entre sus trabajos como ingeniero destaca el diseño y
construcción del sistema de agua corriente de Filadelfia, que se convirtió en
un modelo para muchos proyectos posteriores. Murió de fiebre amarilla en
Luisiana mientras dirigía las obras de un sistema similar para la ciudad de
Nueva Orleans.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Benjamin Henry Latrobe
miércoles, 24 de mayo de 2017
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 24, 2017


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
arquitecto,
ingeniero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario