Mostrando entradas con la etiqueta escritor nacido en Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritor nacido en Cuba. Mostrar todas las entradas

José María Heredia





José María Heredia (1803-1839), escritor nacido en Cuba que vivió sobre todo en México.
Fundó en 1826 El Iris, Periódico crítico y literario, único en su género, junto con los italianos Claudio Linati y Florencio Galli, y dos revistas importantes, Miscelánea (1829-1832) y La Minerva (1834).
Fue ensayista, poeta, dramaturgo y político; escribió poesía civil, amorosa, histórica; entre sus poemas sobresalen dos silvas descriptivo-narrativas: “En el teocalli de Cholula”, escrita entre 1820 y 1832, donde admira las grandes ruinas aztecas y reprueba la religión prehispánica, y “Al Niágara” (1824), sobre las entonces imponentes y salvajes cataratas, composiciones en las que aparece un nuevo personaje, el yo de filiación romántica inscrito en el paisaje.
Divulgador de las corrientes literarias contemporáneas, incluyendo a las españolas, tradujo a Johann Wolfgang von Goethe, lord Byron, Alphonse de Lamartine y Ugo Foscolo. Su amplia cultura neoclásica y su conocimiento de la nueva estética romántica (véase Romanticismo) le permitieron ser uno de los guías principales de la incipiente literatura mexicana del periodo independiente.



Leer más...

Entradas populares

Agrégame en tu blog

Seguidores