Benjamín
Palencia (1894-1980), pintor español nacido en Barrax, Albacete. La pintura
figurativa de Salvador Dalí le influye en un estilo basado en una
interpretación sobria y onírica del campo castellano. Trasladado a Madrid en
1909, estudia a fondo la obra de pintores del siglo de oro español. En la
capital también contacta con intelectuales de su época tales como Ortega y
Gasset, Machado o Borges. En el año 1925 participa en la Exposición de Artistas
Ibéricos y al año siguiente se traslada a París donde conoce a Picasso y
Gargallo. Su estancia parisina le introduce en la técnica del collage,
que aplicó más tarde a sus lienzos incorporando nuevos elementos matéricos como
arena y cenizas. La esquematización de sus paisajes, temática predilecta de su
obra, absorbe rasgos cubistas y se orientan al final de la misma hacia una
abstracción. Estos paisajes y tauromaquias combinan formas vegetales, animales
y minerales con connotaciones surrealistas, muy próximo a las esculturas de
Alberto Sánchez. Junto a éste último, fruto de los amistosos paseos en el Cerro
Almodóvar, funda la primera Escuela de Vallecas, en el año 1925 y de nuevo la
segunda Escuela de Vallecas en el año 1942 con el propósito de actualizar el
panorama del arte español. Su primera exposición individual se celebra en el
Museo de Arte Moderno de Nueva York en el año 1928. Después de la Guerra Civil
española entra en la etapa llamada de fauvismo ibérico, porque el color que
emplea para sus obras es más encendido. Su vinculación al teatro le hizo
participar en la decoración de escenografías de obras teatrales de García Lorca
y de Calderón.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Benjamín Palencia
miércoles, 24 de mayo de 2017
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 24, 2017


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
pintor español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
María de Portugal, también conocida como María Manuela de Portugal o María Manuela de Avís (1527-1545), princesa consorte española (1543...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Victoria I Reina de Inglaterra (Londres, 1819 - Osborne, isla de Wight, 1901). En 1837 sucedió a su tío Guillermo IV en el Trono del Rein...
-
Alfonso III el Magno Alfonso III el Magno (848-910), rey de Asturias (866-910). Bajo su mandato culminó el resurgimiento del neogoticism...
-
Agustín García Calvo (1926- ), filósofo, filólogo y escritor español. Nacido en Zamora, fue catedrático de Filología Clásica en la Univer...
-
Nació el Jalapa, Ver., el 24 de abril de 1823. Por haber fallecido Don Benito Juárez. Entró a sustituirlo Lerdo de Tejeda. Tomó posesión el ...
-
Pedro María de Anaya (1795-1854), militar y político mexicano, presidente interino de la República (1847-1948). Nació en Huichapán. Ingre...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Andoni Zubizarreta Andoni Zubizarreta Cuando Andoni Zubizarreta decidió retirarse en 1998 se había convertido en toda una leyenda del depor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario