Benjamín
Palencia (1894-1980), pintor español nacido en Barrax, Albacete. La pintura
figurativa de Salvador Dalí le influye en un estilo basado en una
interpretación sobria y onírica del campo castellano. Trasladado a Madrid en
1909, estudia a fondo la obra de pintores del siglo de oro español. En la
capital también contacta con intelectuales de su época tales como Ortega y
Gasset, Machado o Borges. En el año 1925 participa en la Exposición de Artistas
Ibéricos y al año siguiente se traslada a París donde conoce a Picasso y
Gargallo. Su estancia parisina le introduce en la técnica del collage,
que aplicó más tarde a sus lienzos incorporando nuevos elementos matéricos como
arena y cenizas. La esquematización de sus paisajes, temática predilecta de su
obra, absorbe rasgos cubistas y se orientan al final de la misma hacia una
abstracción. Estos paisajes y tauromaquias combinan formas vegetales, animales
y minerales con connotaciones surrealistas, muy próximo a las esculturas de
Alberto Sánchez. Junto a éste último, fruto de los amistosos paseos en el Cerro
Almodóvar, funda la primera Escuela de Vallecas, en el año 1925 y de nuevo la
segunda Escuela de Vallecas en el año 1942 con el propósito de actualizar el
panorama del arte español. Su primera exposición individual se celebra en el
Museo de Arte Moderno de Nueva York en el año 1928. Después de la Guerra Civil
española entra en la etapa llamada de fauvismo ibérico, porque el color que
emplea para sus obras es más encendido. Su vinculación al teatro le hizo
participar en la decoración de escenografías de obras teatrales de García Lorca
y de Calderón.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Benjamín Palencia
miércoles, 24 de mayo de 2017
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 24, 2017


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
pintor español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Alonso de Cáceres (fl. primera mitad s. XVI), conquistador español. Tomó parte como lugarteniente en la expedición de Francisco de Monte...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Pedro Coronel (1922-1985), pintor, escultor y grabador mexicano, que evolucionó desde el realismo a las formas abstractas, teniendo como ...
-
Roberto Carlos (Roberto Carlos da Silva) Roberto Carlos da Silva Roberto Carlos, lateral izquierdo de increíble velocidad y potente disparo...
-
Pedro Joaquín Chamorro Bolaños (1818-1890), general y político nicaragüense, presidente de la República (1875-1878). Nació en Granada en ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
(¿? - México Tenochtitlan 1436) Cuarto rey de los aztecas, es considerado como el primer Monarca que gobierna en un pueblo soberano, li...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario