Moctezuma II Emperador azteca bajo cuyo reinado penetraron en México los conquistadores españoles (Tenochtitlán, México, 1466-1520). Era sacerdote de un templo azteca cuando fue elegido emperador por su fama de buen guerrero, para suceder a su tío Ahuitzotl (1502). Desde entonces dirigió la ofensiva de los aztecas para extender sus dominios y afianzar su hegemonía sobre los monarcas aliados de la liga de las tres ciudades. Estas campañas guerreras -que se extendieron hasta 1513- fracasaron siempre en los intentos de conquistar Tlaxcala, convertida en enemiga irreconciliable de los aztecas; y además, asentaron el imperio sobre el sometimiento por la fuerza de otros pueblos. Todo ello creó un resentimiento contra los dominadores aztecas, que fue aprovechado por los españoles cuando, capitaneados por Hernán Cortés, desembarcaron en la costa del golfo de México en 1519. Auxiliado por los tlaxcaltecas y los toltecas, un pequeño contingente español llegó hasta la capital azteca, Tenochtitlán, atraído por las noticias de fabulosos tesoros. Moctezuma intentó disuadirles enviando embajadores, pero, una vez llegados los españoles hasta la ciudad, les acogió pacíficamente. Consciente de su debilidad militar y condicionado, quizá, por profecías religiosas que inducían a confundir a los españoles con seres de origen divino, Moctezuma se declaró vasallo del rey de Castilla. Poco después, encontrándose Cortés ausente de la ciudad, Moctezuma perdió el control de la situación: la guarnición española, encabezada por Pedro de Alvarado, reaccionó a las sospechas de conspiración contra ellos atacando los templos aztecas y masacrando a la nobleza local; y la población reaccionó rebelándose contra los invasores (1520). Moctezuma intentó calmar los ánimos instando a los rebeldes a someterse para evitar males mayores; pero no lo consiguió y murió en el intento, probablemente a manos de sus propios súbditos que le veían como un traidor (según otras versiones, el emperador habría sido asesinado por los españoles durante aquellos mismos sucesos). Tras su muerte, fue elegido emperador uno de los cabecillas de la rebelión, Cuauhtémoc, que siguió dirigiendo la resistencia contra los españoles hasta que éstos le derrotaron definitivamente.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Moctezuma II
sábado, 18 de septiembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
septiembre 18, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
Moctezuma II,
presidentes
Reacciones: |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Cuadragésimo tercer virrey FRANCISCO CAJIGAL DE LA VEGA (Caballero de la Orden de Santiago y teniente general de los Reales Ejércitos, ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Quetzalcóatl (873) Caudillo Tolteca Quetzalcóatl, cuyo nombre significa " Serpiente Emplumada ", fue un personaje legenda...
-
Biografía de Miguel Cabanellas Ferrer Al estallar la Guerra Civil española, en julio de 1936, el general Miguel Cabanellas era ...
-
Zamná (672) Caudillo Maya Zamna aparece como el primer conductor de una antigua tribu Maya, que se asentó en la península yucateca, cuando...
-
PEDRO MORENO [1775-1817] Caudillo insurgente Nació en 1775, en las cercanías de Lagos, Jalisco, que en su honor lleva ahora su nombre. ...
-
Adolfo de la Huerta (1881-1954), político mexicano, presidente provisional de la República (1920). Nacido en Hermosillo (Sonora), estu...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...

No hay comentarios:
Publicar un comentario