Azorín Monóvar, 1873-Madrid, 1967 Erudito español. Su verdadero nombre es José Martínez Ruiz. Pertenece a la Generación del 98, movimiento que ayuda a definir y a dar nombre. Estudia en Yecla y derecho en las Universidades de Valencia y Madrid. Posee una prosa amena, expone con minuciosidad los detalles más insignificantes o cotidianos, que en su narración toman un carácter trascendente. Con frases cortas, expone sus planteamientos en torno a temas entre los que se destacan el político, literario, evocaciones sobre el pasado nacional y retratos de la vida cotidiana. Participa en política, siendo diputado, y ocupa la secretaría de Instrucción Pública en dos períodos. Su labor como periodista le da la oportunidad de exponer sus ideas políticas. En el campo literario incursiona en el género narrativo dentro del cual escribe novelas, ensayos, artículos, cuentos y obras de teatro. Se destacan las glosas sobre los clásicos españoles como Clásicos y románticos, Al margen de los clásicos, De Granada a Castelar, Rivas y Larra, La ruta de Don Quijote, Los valores literarios, Lope en silueta y Clásicos cernidos. Recogen el pasado español Una hora de España, Castilla, España, El paisaje de España visto por los españoles y Sintiendo a España. El género dramático, aunque menos numeroso, se destaca con Old Spain, Comedia del arte, Angelita, La guerrilla, Brandy, mucho brandy y Lo invisible. En novelas es autor de Antonio Azorín, Las confesiones de un pequeño filósofo, La voluntad, Los pueblos, Doña Inés, Gabriel Miró y Don Juan, entre otras. Como reconocimiento a su labor nacionalizante, recibe el Premio Nacional de Literatura Miguel de Unamuno en 1966.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Azorín Monóvar
lunes, 8 de noviembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 08, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Nació en Tamaulipas, el 30 de octubre de 1891. Sucedió al general Calles en el poder como presidente interino, convocando a elecciones presi...
-
Vigésimo nono virrey MELCHOR PORTOCARRERO Y LASSO DE LA VEGA (Conde de la Monclova) (1686-1688) El conde de la Monclova e...
-
Teucro, en la mitología griega, nombre de dos héroes, uno troyano y el otro griego. Teucro, el troyano, era hijo del dios del río Escaman...
-
Andrew Bell (1753-1832), clérigo y educador británico, nacido en Saint Andrews (Fife), en cuya universidad estudió. Después de varios año...
-
Gobierno de los Oficiales Reales Alonso de Estrada, Luis Ponce de León y Marcos de Aguilar de 1524 a 1527 Hernán Cortés es nombrado en ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
(¿?- Azcapotzalco 1427) Chimalpopoca fue hijo de Huitzilihuitl y gobernó a Tenochtitlan de 1418 a 1427. Conquistó las tierras de Te...
No hay comentarios:
Publicar un comentario