Azorín Monóvar, 1873-Madrid, 1967 Erudito español. Su verdadero nombre es José Martínez Ruiz. Pertenece a la Generación del 98, movimiento que ayuda a definir y a dar nombre. Estudia en Yecla y derecho en las Universidades de Valencia y Madrid. Posee una prosa amena, expone con minuciosidad los detalles más insignificantes o cotidianos, que en su narración toman un carácter trascendente. Con frases cortas, expone sus planteamientos en torno a temas entre los que se destacan el político, literario, evocaciones sobre el pasado nacional y retratos de la vida cotidiana. Participa en política, siendo diputado, y ocupa la secretaría de Instrucción Pública en dos períodos. Su labor como periodista le da la oportunidad de exponer sus ideas políticas. En el campo literario incursiona en el género narrativo dentro del cual escribe novelas, ensayos, artículos, cuentos y obras de teatro. Se destacan las glosas sobre los clásicos españoles como Clásicos y románticos, Al margen de los clásicos, De Granada a Castelar, Rivas y Larra, La ruta de Don Quijote, Los valores literarios, Lope en silueta y Clásicos cernidos. Recogen el pasado español Una hora de España, Castilla, España, El paisaje de España visto por los españoles y Sintiendo a España. El género dramático, aunque menos numeroso, se destaca con Old Spain, Comedia del arte, Angelita, La guerrilla, Brandy, mucho brandy y Lo invisible. En novelas es autor de Antonio Azorín, Las confesiones de un pequeño filósofo, La voluntad, Los pueblos, Doña Inés, Gabriel Miró y Don Juan, entre otras. Como reconocimiento a su labor nacionalizante, recibe el Premio Nacional de Literatura Miguel de Unamuno en 1966.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Azorín Monóvar
lunes, 8 de noviembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 08, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Alfonso Arau (1932- ), actor y director de cine y televisión mexicano, conocido internacionalmente por Como agua para chocolate (1992), ...
-
Décimo segundo virrey FRAY GARCÍA GUERRA (1611-1612) Este religioso nació en Fromesta, Palencia, España a mediados del sigl...
-
Zoroastro En este detalle de las pinturas murales del templo de Dura-Europos (Siria) aparece representado el profeta Zoroastro, fundador de...
-
El presidente ruso Borís Yeltsin se dedicó por completo al Partido Comunista soviético a finales de la década de 1960. Reclamado en Moscú po...
-
Baltasar Padrón (fallecido en 1817), administrador colonial español, miembro del primer triunvirato de la Venezuela republicana (1811-18...
No hay comentarios:
Publicar un comentario