Giovanni Battista Lorenzo Bernini Nápoles, 1598-Roma, 1680 Máxima figura de la escultura barroca, y también arquitecto, impone su estilo en la arquitectura y en la decoración de toda la Europa de su época. Su maestría en la escultura le ha merecido ser considerado el sucesor de Miguel Angel. Comienza su aprendizaje al lado de su padre en Roma. En sus primeras obras, David (1619), Apolo y Dafne (1621-1622) y en el Extasis de Santa Teresa (1646), considerada su obra maestra, demuestra su virtuosismo en el modelado y ya incluye los elementos más característicos del barroco. En su época es idolatrado pero también es severamente criticado por los neoclasicistas. En Plutón y Proserpina (1622) contrasta la intensa musculatura del dios subterráneo con la dulzura de la diosa de la primavera. Su primera obra arquitectónica es el baldaquino del altar mayor de San Pedro de Roma (1624-1633), que aunque se opone, armoniza con el severo estilo del resto del templo. Luego hace la fachada del palacio Barberini (1630) y la fuente de Tritón (1640). Se considera también como el primer escultor retratista de su tiempo debido a la capacidad para reunir y expresar los elementos que identifican a sus personajes. Entre los bustos que realiza cabe destacar los de Constanza Buonarelli, el cardenal Borghese (1632), Luis XIV (1655) y Constantino (1622). Por la muerte de Urbano VIII, su protector, pierde la dirección de los trabajos del Vaticano. Cuando Inocencio X es nombrado papa, reemprende la decoración de la basílica de San Pedro (1647-1653). En los sepulcros de Urbano VIII y de Alejandro VII, Bernini muestra su máximo genio.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Giovanni Battista Lorenzo Bernini
martes, 16 de noviembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 16, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Teucro, en la mitología griega, nombre de dos héroes, uno troyano y el otro griego. Teucro, el troyano, era hijo del dios del río Escaman...
-
Vigésimo nono virrey MELCHOR PORTOCARRERO Y LASSO DE LA VEGA (Conde de la Monclova) (1686-1688) El conde de la Monclova e...
-
Nació en Tamaulipas, el 30 de octubre de 1891. Sucedió al general Calles en el poder como presidente interino, convocando a elecciones presi...
-
Andrew Bell (1753-1832), clérigo y educador británico, nacido en Saint Andrews (Fife), en cuya universidad estudió. Después de varios año...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Ángel Sauce (1911-1995), músico, compositor y director de orquesta venezolano. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1911. Estudió música en...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
(¿?- Azcapotzalco 1427) Chimalpopoca fue hijo de Huitzilihuitl y gobernó a Tenochtitlan de 1418 a 1427. Conquistó las tierras de Te...
No hay comentarios:
Publicar un comentario