Ignacio Asúnsolo Durango, 1890-México, 1965 A los 20 años se instala en la ciudad de México para ingresar en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Participó en la revolución que tuvo lugar en México el año 1918. Gracias a una beca, viajó a París para estudiar, y luego conoció Cuba y los Estados Unidos. Fue profesor y director de la Escuela de Bellas Artes de México durante casi toda su vida. Su obra es muy extensa y de espíritu clásico. En la ciudad de México se encuentran sus monumentos: A la Patria, en el castillo de Chapultepec (1924); Amado Nervo, Sor Juana, Justo Sierra y Gabriela Mistral, en la Secretaría de Educación; Monumento a Obregón (1934); Monumento al Trabajo (1937), Monumento a Zapata (1952), en la Calzada de Tlalpan; en la Ciudad Universitaria la estatua de Miguel Alemán (1954), y los monumentos al Héroe de Nacozari, a Venustiano Carranza, a Primo Verdad, y al Soldado. En España hizo un monumento a fray Luis de Zumárraga. Entre sus obras de menor tamaño, cabe destacar: Niño Otomí, Cuenta Estrellas, y los retratos de Francisco Goitia, Gabriel Bouneau y Jules Romain. Asurbanipal 668-626 a.C. Soberano asirio, se le conoce también como Sardanápalo. Es hijo de Assarhaddan. Inicia su gobierno en el 668 a.C. Es famoso por ser el último del gran esplendor del Imperio asirio y por el despotismo que ejerce durante su mandato. Las victorias contra Egipto, Siria, Media Babilonia y Elam consolidan el Imperio aunque debe combatir a los cimerios que amenazan atacar el norte de Asiria. En lo cultural sobresale por ser el primer rey que recibe una educación especial que hasta el momento era exclusividad de la casta sacerdotal. Recopila la literatura asirio- babilónica de la época, compuesta de láminas cuneiformes, y construye monumentales templos y alcázares. Si bien destaca por ser un buen estratega, sus imprevisiones políticas causaron la caída del Imperio asirio.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Ignacio Asúnsolo
sábado, 6 de noviembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
noviembre 06, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Alfonso Arau (1932- ), actor y director de cine y televisión mexicano, conocido internacionalmente por Como agua para chocolate (1992), ...
-
Décimo segundo virrey FRAY GARCÍA GUERRA (1611-1612) Este religioso nació en Fromesta, Palencia, España a mediados del sigl...
-
Zoroastro En este detalle de las pinturas murales del templo de Dura-Europos (Siria) aparece representado el profeta Zoroastro, fundador de...
-
El presidente ruso Borís Yeltsin se dedicó por completo al Partido Comunista soviético a finales de la década de 1960. Reclamado en Moscú po...
-
Baltasar Padrón (fallecido en 1817), administrador colonial español, miembro del primer triunvirato de la Venezuela republicana (1811-18...
No hay comentarios:
Publicar un comentario