Agustín de Iturbide Valladolid, 1783-Padilla, 1824 Político y militar mexicano. Al servicio de la Corona interviene en 1810 en la represión del movimiento independentista de Miguel Hidalgo. En 1820, durante el Pronunciamiento de Riego, se une a quienes pretenden atajar el proceso constituyente e instaurar una monarquía absolutista independiente de España. El virrey Apodaca le encarga aplastar la insurrección de Vicente Guerrero en el sur. Incapaz de someter al dirigente, se le une y declara la independencia de México el 24 de febrero de 1821. Ejecuta su Plan de Iguala, que organiza una monarquía católica, bajo el reinado de Fernando VII u otro noble europeo. Ante el rechazo de los españoles ocupa la parte meridional de México y logra que el virrey Donojú acepte, mediante el tratado de Córdoba, la independencia de México. Entra a Ciudad de México y en 1822 se corona emperador, con el nombre de Agustín I. Cierra el Congreso, compuesto por republicanos y liberales, por lo que estalla la revuelta del general Santa Anna en Veracruz, quien proclama la república el 2 de diciembre de 1822, hecho que desemboca en la abdicación de Iturbide en marzo del año siguiente. Se exilia en Italia y Gran Bretaña. Regresa a México en el año 1824 sin saber que ha sido condenado a muerte, y es ejecutado en Padilla.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Biografía de Agustín de Iturbide
sábado, 19 de marzo de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
marzo 19, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Biografía de Venustiano Carranza Venustiano Carranza Presidente constitucional desde 1917, pero actuando de forma provisional desd...
-
Pedro Juan Caballero (1786-1821), militar y político paraguayo. Nacido en Tobatí, el 9 de marzo de 1811 participó en la derrota de las fu...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Arturo Guerrero (1945- ), jugador mexicano de baloncesto, uno de los más destacados en la historia de este deporte en su país junto a Man...
-
Baltasar Padrón (fallecido en 1817), administrador colonial español, miembro del primer triunvirato de la Venezuela republicana (1811-18...
No hay comentarios:
Publicar un comentario