Agustín de Iturbide Valladolid, 1783-Padilla, 1824 Político y militar mexicano. Al servicio de la Corona interviene en 1810 en la represión del movimiento independentista de Miguel Hidalgo. En 1820, durante el Pronunciamiento de Riego, se une a quienes pretenden atajar el proceso constituyente e instaurar una monarquía absolutista independiente de España. El virrey Apodaca le encarga aplastar la insurrección de Vicente Guerrero en el sur. Incapaz de someter al dirigente, se le une y declara la independencia de México el 24 de febrero de 1821. Ejecuta su Plan de Iguala, que organiza una monarquía católica, bajo el reinado de Fernando VII u otro noble europeo. Ante el rechazo de los españoles ocupa la parte meridional de México y logra que el virrey Donojú acepte, mediante el tratado de Córdoba, la independencia de México. Entra a Ciudad de México y en 1822 se corona emperador, con el nombre de Agustín I. Cierra el Congreso, compuesto por republicanos y liberales, por lo que estalla la revuelta del general Santa Anna en Veracruz, quien proclama la república el 2 de diciembre de 1822, hecho que desemboca en la abdicación de Iturbide en marzo del año siguiente. Se exilia en Italia y Gran Bretaña. Regresa a México en el año 1824 sin saber que ha sido condenado a muerte, y es ejecutado en Padilla.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Biografía de Agustín de Iturbide
sábado, 19 de marzo de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
marzo 19, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Retrato del artista chileno Roberto Matta, uno de los pintores más influyentes de su país por sus contactos con los mundos artísticos parisi...
-
Quesnay, François Economista francés, creador de la escuela fisiocrática (Méré, Île-de-France, 1694 - París, 1774). Tras formarse de mane...
-
PEDRO MORENO [1775-1817] Caudillo insurgente Nació en 1775, en las cercanías de Lagos, Jalisco, que en su honor lleva ahora su nombre. ...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Cristóbal Colón El explorador Cristóbal Colón, de probable origen genovés, decidió, en contra de lo habitual, navegar en dirección a Occide...
-
El piloto español Carlos Sainz se proclamó campeón mundial de rallies en 1990 y 1992. Basó siempre sus triunfos en una conducción muy téc...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
No hay comentarios:
Publicar un comentario