José María Cornejo
(fl. primera mitad del siglo XIX), político salvadoreño, presidente de la
República en 1828. Nacido a finales del siglo XVIII. Líder del Partido
Conservador, fue elegido presidente por la Asamblea del Estado en 1828 y se
mostró partidario de acabar con la guerra civil y la dictadura. Durante su
mandato, fomentó la construcción de obras públicas. No reconoció a las
autoridades de la Federación Centroamericana y junto al ex-presidente de ésta
Manuel José Arce intentó su disolución. En 1832 proclamó la independencia de El
Salvador y poco después acaudilló un movimiento contra Francisco Morazán, que
desempeñaba la presidencia de la Federación. Fue sometido por las tropas
guatemaltecas y nicaragüenses, que lo derrotaron en la batalla de Jocorro
(1832). Depuesto de la presidencia por Morazán, fue encarcelado en el convento
de San Francisco en Guatemala.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
José María Cornejo
miércoles, 7 de agosto de 2013
Publicadas por
alma2061
a la/s
agosto 07, 2013


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
político salvadoreño
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...
-
Pedro Juan Caballero (1786-1821), militar y político paraguayo. Nacido en Tobatí, el 9 de marzo de 1811 participó en la derrota de las fu...
-
Biografía de Venustiano Carranza Venustiano Carranza Presidente constitucional desde 1917, pero actuando de forma provisional desd...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Arturo Guerrero (1945- ), jugador mexicano de baloncesto, uno de los más destacados en la historia de este deporte en su país junto a Man...
-
Baltasar Padrón (fallecido en 1817), administrador colonial español, miembro del primer triunvirato de la Venezuela republicana (1811-18...
No hay comentarios:
Publicar un comentario