Francisco Adolfo de
Varnhagen, vizconde de Pôrto Seguro (1816-1878), diplomático e historiador
brasileño. Nació en Sorocaba (São Paulo). Diplomado en Ingeniería, muy pronto
se interesó por los estudios históricos, cursando Paleografía en Lisboa y
realizando investigaciones documentales. Ingresó en la carrera diplomática
ejerciendo cargos en Santiago (Chile), Lima (Perú), Madrid (España) y Viena
(Austria). Fue agraciado por el emperador con los títulos de barón y vizconde
de Pôrto Seguro, en homenaje a su gran contribución a la historia brasileña.
Fue miembro del Instituto Histórico y Geográfico Brasileño y fundador de su
museo, en 1851. Se dedicó también a la historia literaria, a la crítica
literaria, a la etnografía y a la lingüística indígena, a la ficción y a la
reflexión política. Publicó Épicos brasileiros (1845), Florilégio da
poesia brasileira (1850-1853), História geral do Brasil (1854-1857),
Amerigho Vespucci, son caractère, ses écrits (1865), História das
lutas com os holandeses no Brasil desde 1624 a 1654 (1866) e História da
independência do Brasil (póstumo, 1917), entre otras obras. Descubrió en
archivos, y publicó con anotaciones críticas, fuentes importantes de la
historia brasileña, como el Diário do Navegação, de Pero Lopes de Souza
(1530-1533) y el Tratado descritivo do Brasil em 1587, de Gabriel Soares
de Souza. Gran investigador y editor de documentos inéditos, su interpretación
de los acontecimientos históricos lo sitúa en la corriente historicista,
destacando en el proceso histórico de Brasil el papel del Estado, de las elites
y del colonizador portugués. Falleció en Viena (Austria) en 1878.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Francisco Adolfo de Varnhagen, vizconde de Pôrto Seguro
jueves, 1 de mayo de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 01, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
vizconde
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Teucro, en la mitología griega, nombre de dos héroes, uno troyano y el otro griego. Teucro, el troyano, era hijo del dios del río Escaman...
-
Nació en Tamaulipas, el 30 de octubre de 1891. Sucedió al general Calles en el poder como presidente interino, convocando a elecciones presi...
-
Ángel Sauce (1911-1995), músico, compositor y director de orquesta venezolano. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1911. Estudió música en...
-
Vigésimo nono virrey MELCHOR PORTOCARRERO Y LASSO DE LA VEGA (Conde de la Monclova) (1686-1688) El conde de la Monclova e...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Andrew Bell (1753-1832), clérigo y educador británico, nacido en Saint Andrews (Fife), en cuya universidad estudió. Después de varios año...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
No hay comentarios:
Publicar un comentario